
Supongo que me siento un poco identificada. En algún momento de la vida ¿Has deseado no crecer?, seguir en tu infancia, aunque, eso conlleva a la inmadurez.
Seguro que en alguna etapa de tu vida te hubiera gustado quedarte más tiempo atrapado, bien porque te gustó y viviste mucho y muy breve, o porque no lo hiciste correctamente y te hubiese gustado arreglarlo o mejorarlo, como el daño que le pudiste hacer a esa persona, en ese momento (jope que susceptible estoy). En todo caso y lo se os preguntareis ¿Qué tiene que ver con los libros? pues más de lo que imagináis, porque en un libro todo mejora y acaba bien, lo puedes leer y releer, la historia perdura tan bella como la primera vez, pero en la vida real no. Y todo pasa y no te has dado cuenta.
Vive la vida, pero con cabeza y rodeada de gente que te quiera y te aprecie. Como tu a ellos, no dejes de demostrarles lo importantes que son para ti.** La vida es importante (como la literatura)**
Vivir es saber.
Para mí, querida hermana, es duro muy duro verte crecer, sentir que cada vez me necesitas menos, que eres capaz de valerte por tí misma y que ya no necesitas que tu hermana mayor te transporte en la parte trasera de una bicicleta morada, pues hoy eres tu quien conduces la bicicleta y decides donde debes ir.
ResponderEliminarSe muy feliz, disfruta de la vida, aprende de los errores y disfruta de los éxitos (que seguros que son muchos los que la vida te alberga).
Pero antes quiero que me prometas una cosa, prométeme que vas a seguir creciendo, crece.
Te quiere muchísimo (y algo más también), tu hermana mayor.